Circuito cerrado
Hay varias formas de crear un circuito cerrado para la grabación de psicoimágenes.
De forma tradicional (antiguamente se utilizaban aparatos analógicos, en la actualidad se puede adaptar para utilizar aparatos más modernos)
Se necesita:
- Monitor de televisión
- Videograbador VHS (opcional)
- Videocámara con trípode
- Cableado
- Cámara de fotos (opcional)
Se conecta la salida (output) de la videocámara a la entrada (input) del videograbador VHS y la salida (output) del videograbador VHS a la entrada (input) de la televisión.
También se puede obviar el videograbador y conectar la salida (output) de la videocámara a la entrada (input) de la televisión.
La televisión se sintoniza en la salida AV
Es importante desconectar la televisión de la antena para que no emita frecuencia
La videocámara sobre trípode tiene que situarse entre 1 y 1,5 metros de la televisión
Se utiliza la videocámara en enfoque manual. Hay que hacer zoom lentamente hacia el punto de luz que se refleja en la pantalla hasta conseguir efecto de retroalimentación
Hay que grabar 10-20 segundos. Hay que tener en cuenta que hay que analizar fotograma por fotograma y en 1 segundo se captan aproximadamente 25 fotogramas.
Posteriormente se analizan los fotogramas uno a uno para localizar aquellas imágenes que nos resultan diferentes, que presentan textura. Antiguamente se veían en la televisión y se fotografiaban con cámara de fotos convencional en la pantalla de televisión. En la actualidad es posible utilizar software para analizar en el ordenador los fotogramas, pero no es conveniente retocar las imágenes con programas de edición
Desde el ordenador
Se necesita:
- Monitor de ordenador
- Tarjeta capturadora de video
- Videocámara con trípode
- Cableado
Se debe conectar la salida USB de la videocámara a la tarjeta capturadora de video.
El proceso de grabación y análisis de fotogramas es similar al anterior método
De forma adicional se puede utilizar fuente que produzca luz ultravioleta o foco de luz negra para aumentar la calidad de los resultados
Información obtenida de:
Piedad Cavero
Páginas web:
http://revistavocesdelmisterio.wordpress.com